Tipos de racores hidráulicos según cada aplicación

racores hidráulicos


En VOSS Fluid desarrollamos soluciones personalizadas y tecnología innovadora de líneas hidráulicas y conexiones para la industria en todo el mundo. Así que entendemos a la perfección la importancia de los racores hidráulicos como componentes de precisión para sistemas de cualquier sector industrial. *

Pero ¿sabes qué tipos de conexiones hidráulicas existen? ¿Tienes claro qué racor hidráulico elegir para tu aplicación?


¿Qué tipos de racores hidráulicos existen y cuál usar en cada caso?

Existen distintos tipos de racores hidráulicos según la forma, el tamaño, el material y el trabajo que deben soportar. Permiten conectar mangueras, tubos o componentes de manera segura, pero saber elegir el racor hidráulico más adecuado en cada caso es fundamental a la hora de evitar cualquier fuga, asegurar un flujo adecuado de fluidos y mantener la fiabilidad de cualquier sistema hidráulico.

En VOSS Fluid tenemos una selección de racores hidráulicos por modelos, cada uno diseñado para aplicaciones específicas según las necesidades del sistema.

Pero antes de elegir un racor específico y evitar tomar una decisión imprecisa, es importante analizar varios aspectos técnicos que pueden influir en la durabilidad, la seguridad y la eficiencia de las conexiones o racores en cada sistema y aplicación:

  1. Tamaño de un racor: el tamaño del racor debe coincidir perfectamente con el diámetro interno y externo de las mangueras o tubos utilizados. Una conexión con medidas incorrectas puede causar problemas como fugas o fallos estructurales. La selección precisa del tamaño asegura un flujo hidráulico constante y sin interrupciones.
  2. Materiales según la aplicación: el material del racor debe ser compatible tanto con el fluido transportado como con las condiciones ambientales. Entre los materiales de racores más comunes se encuentran el acero inoxidable, el acero al carbono, el latón y el aluminio. Además, las juntas de sellado suelen fabricarse en materiales como el nitrilo (NBR), que resiste la abrasión y la exposición prolongada a aceites hidráulicos.
  3. Rango de temperatura: cada racor debe ser seleccionado considerando las temperaturas mínimas y máximas del sistema. Es crucial optar por materiales y diseños que puedan soportar condiciones térmicas extremas sin comprometer la integridad de la conexión ni tener que hacer reparaciones costosas a posteriori por no haber sabido elegir el racor más adecuado según la temperatura del fluido.
  4. Presión de trabajo:es muy importante que el racor pueda manejar tanto la presión nominal del sistema como los picos de presión inesperados. Utilizar un racor fuera de su rango de presión puede provocar deformaciones, fugas e incluso roturas. En sistemas de alta presión, se deben priorizar racores diseñados específicamente para soportar condiciones de presión.


Cómo elegir el racor hidráulico adecuado

A la hora de elegir el tipo de racor hidráulico mejor para una aplicación, estos son los 4 aspectos que debemos de considerar:

  • Presión del sistema: es importante asegurarse de que el racor soporte la presión máxima del sistema sin fallar. Existen racores de alta presión, racores de baja a media presión y racores rápidos.
  • Tipo de fluido: verificar la compatibilidad del material del racor con el fluido hidráulico, ya que no es lo mismo un racor para fluidos a base de petróleo, un racor para fluidos a base de agua o racores para fluidos sintéticos o biodegradables.
  • Estándar de conexión: identificar si se necesita un racor de sistema ORFS, un racor con cono de 24º, un modelo de racor DIN u otro estándar. Para ello intervienen factores como las condiciones de trabajo, el tipo de rosca o conexión que ya esté instalado en el sistema, la compatibilidad según normativa o las especificaciones del fabricante, entre otros.
  • Condiciones de trabajo: se deben considerar factores como:
  • Vibraciones: en este caso, un racor con sistema de sellado robusto tipo ORFS podría ser la mejor opción.
  • Temperatura: lo más apropiado sería utilizar racores resistentes al calor para altas temperaturas y racores con sellos de materiales flexibles como elastómeros y resistencia a la corrosión para bajas temperaturas.
  • Resistencia a la corrosión: como la corrosión puede debilitar los materiales, lo adecuado sería utilizar racores de acero inoxidable o racores de acero galvanizado (aunque siempre se debe verificar la compatibilidad química del material del racor con el fluido).


Con esta información, podremos seleccionar el racor hidráulico más adecuado para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente en tu sistema. ¿Sigues teniendo dudas sobre qué tipo de conexión hidráulica comprar en cada caso? Contacta con VOSS Fluid y resolveremos todas tus dudas acerca del modelo de racor que debes elegir.


Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.


Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales. Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

GUARDAR

VOSS Fluid S.A.U. utiliza cookies propias y de terceros para garantizar el buen funcionamiento de la web, recoger información sobre su uso y personalizar tu navegación. Pulsa “Aceptar” si aceptas todas las cookies.

También puedes configurar o rechazar las cookies clicando en CONFIGURAR
u obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES.